
En esta página se dan a conocer pormenores de la Universidad Pedagógica Nacional en general, así como de la Unidad 144 de Ciudad Guzmán. La información básica servirá para conocer principalmente los servicios, programas, misión, visión entre otras particularidades de esta institución de educación superior. La información de la Unidad 144 servirá para conocer su estructura particular e impacto en la Región Sur de Jalisco.
domingo, 9 de noviembre de 2014
Anatomía de mi PLE
La definición del entorno personal de aprendizaje (PLE) no es algo sencillo, a pesar de que a diario lo estamos construyendo e implementando. Adell y Castañeda lo conceptualizan como "un enfoque pedagógico con unas enormes implicaciones en los procesos de aprendizaje y con una base tecnológica evidente". De esa manera identificamos que el PLE tiene raíces desde la parte de enseñanza-aprendizaje y, sobre todo, en la actualidad por el constante uso de herramientas tecnológicas.
Lo anterior se corrobora a propuesta de Adell y Castañeda que "el aprendizaje depende de un entramado de conexiones sociales y de fuentes básicas". De igual manera, fortalecen la parte tecnológica al proponer que la Web 2.0, mejor conocida como el movimiento de internet creativo y personalizado para los usuarios, está llena de abundancia, a diferencia de otras etapas de la historia de la humanidad donde el conocimiento e información estaba limitado o se daba a "cuenta gotas".
Otra controversia en la actualidad es considerar que en la mayoría de ámbitos el aprendizaje se trabaja con el sentido de igualdad, sin embargo en los últimos tiempos han tomado bastante fuerza los enfoques personalizados que de cualquier manera vienen a fundamentar el PLE.
Adell y Castañeda señalan claramente las partes principales del PLE que tienen relación con las competencias académicas que en su momento han propuesto Díaz Barriga y Perrenoud: compartir, leer y escribir-reflexionar; que hacen referencia a la apropiación de conceptos, desarrollo de habilidades y actitudes para el desarrollo personal y trabajo en equipo.
Finalmente, algunos de los procesos mentales que se activan con el PLE son la creación, autorregulación, curiosidad, es decir, todo aquello que va más allá de lo cognitivo. Termino el relato de la lectura con una frase de Adell y Castañeda que engloba la esencia del PLE: "En todo caso se trata de cómo aprendemos, así que las únicas reglas son las que nos indique nuestra percepción de ese aprendizaje".
Conforme a lo anterior, definí la ANATOMÍA DE MI PLE que comparto en el siguiente esquema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Muy buena imagen de tu PLE! Felicitaciones Edgar.
ResponderEliminar